HISTORIA DE EGIPTO CRONOLOGIAEGIPTO CRONOLOGÍA

PÁGINA CREADA EN FEBRERO DE 2014 Actualización 2018 Página de comentarios de Lectores, imágenes en color y ampliación temática del Libro "Faraón", La máyor colección de fotos de Egipto y de los jeroglíficos. RECUERDA: Estas imágenes a gran tamaño no son comparables con estar en Egipto, oír con otros criterios, ver con otros ojos, sentir con un gran corazón. Viajar a Egipto en compañía de nuestro amigo Gabriel, es una experiencia realmente trascendental. Ramón Elhamin - Mayo de 2018

FARAÓN
Piramicasa Gabriel Silva
ISBN 978 1 291 7152 5
www.lulu.com/spotlight/piramicasa

(Sólo en impreso, no se distribuye
en formato digital)


La novela-documento más apasionante y clarificadora sobre los Faraones y el Antiguo Egipto.
536 páginas
Contacto:

Pirámides y  Piramidologia

HISTORIA DE EGIPTO

DEBERÍAMOS EMPEZAR POR HACER UNA NUEVA CRONOLOGÍA... Y no precisamente de los Faraones.

Las religiones (especialmente la católica), han sostenido durante los últimos diez o doce siglos que Dios creó al hombre unos cuatro mil años antes de Cristo. Incluso hubo pastores y sacerdotes diversos que habían calculado día y hora... No vamos a entrar en detalles de semejantes zarandajas, pero lo lamentable es que en la mentalidad de la gran mayoría de los académicos de la antropología y egiptología, siguen afectados por esos criterios obsoletos, aunque tímidamente y a regañadientes, algunos acepten "un poco más" de antigüedad...

Contraviniendo todo el avance interdisciplinario que han dado disciplinas más "interdisciplinarias" como la arqueología y la paleontología, se empeñan en mantener un cúmulo de cuentos que se comenzaron a tejer a principios del siglo XVIII y por intereses económicos y de status quo, han formado una red de cronologías, conceptos y supuestos hechos históricos que aunque pudieran ser "teorías" en una época ya lejana, pasaron a sostenerse como verdades absolutas e indiscutibles. Unos ochocientos o poco más profesores de todo el mundo viven de ello, de sus cátedras, de la venta de sus libros a su "clientela cautiva"... Entiéndase "estudiantes de historia", antropología y concretamente, forman "expertos" en egiptología que sólo pueden leer los jeroglíficos en las películas de ciencia-ficción.

La egiptología tiene esa red, formada por hilos tan falsos que basta tirar un poco de ellos para destejer todo lo tramado en los últimos doscientos años y echar por tierra todo lo que cuentan los guías turísticos, que obligatoriamente son licenciados en egiptología. Tengo muchos amigos entre ellos y algunos han empezado a cambiar sus puntos de vista al mostrarles cosas que les han hecho pensar. Si ese cambio se expandiese, Egipto tendría una cantidad de visitantes muchísimo mayor que ahora, porque el público querría ver y ser de alguna manera partícipe de una "revolución científica", mucho más atractiva que las revoluciones políticas, pero igualmente importante.

¿Por qué se mantiene una historia que no resiste el menor análisis científico básico?
1) INTERESES ECONÓMICO-ACADÉMICOS: Como he explicado antes, grandes títulos, fama profesional, libros y cátedras que dejarían de valer.
2) INTERESES POLÍTICOS: Aquí tenemos el mayor problema. La sinarquía de poder mundial necesita mantener a la población en la ignorancia y a medida que conocemosla verdadera historia se derrumba una infinidad de conceptos con que se mantiene engañada a la masa. El actual sistema académico no forma hombres conscientes, sino "buenos profesionales". Es decir que las universidades son en su enorme mayoría, cuadriculadores de mentes. Incluso en las ciencias exactas, aunque en ese sentido son muchos los que pueden escapar -si lo desean- a la cuadriculación impuesta a dogmas y falsos axiomas. Ver el Prólogo de Viky Sánchez.

Por eso cuesta tanto cambiar paradigmas en cualquier ámbito, pero en la historia encontramos aberraciones que nos parece increíble que puedan perdurar y sostenerse en medios que supuestamente deberían ser "científicos". Y en la Historia de Egipto hallamos las arrugas dentro de las arrugas. Por eso, a modo de extremo resumen, veamos una TEORÍA DE LA HISTORIA DE EGIPTO, desarrollada en el Libro "FARAÓN", que de ningún modo pretendo que sea una verdad absoluta como las sostenidas por mis "colegas". En primer lugar, porque no puedro probar muchas cosas, pero prueban lo absurdo de las teorías oficiales (y lo peor es que no reconozcan que sólo se trataba de teorías). Necesariamente, hemos de cuadrar un poco la historia de Egipto con la del resto del mundo porque dicha historia es mucho más antigua que lo que presenta la ortodoxia académica.

600 millones de años atrás:
Según la Edda Nórdica, Loky creó al hombre mortal cuando había cinco lunas. Estudios hechos hace por diversos hermetistas, geomorfólogos, geógrafos, antropólogos y astrónomos del siglo XIX, es posible relacionar varios acontecimientos históricos con la caída de cada una de las cuatro lunas. Sólo nos queda Selene. Hay cantos Vikingos que memoran tales acontecimientos. Invito a los Lectores a revolver bibliotecas, porque esas cosas no suelen estar en Internet.

Año 300.000 Antes de Cristo:
Venimos de un tirón dejando lo ocurrido con la Historia del Mundo durante más de 570.000.000, con la creación de los "animales prehistóricos" incluídos, que al parecer los hubo más o menos hasta esos trescientos mil años atrás, reproducidos por los mismos intereses que entonces: Armas biológicas a macroescala. Dinosaurios para combatir al enemigo en sus propias ciudades. Así lo revelan las "piedras de Ika", aunque se empeñen los falsos escéptcos que niegan sin investigar y la "wiki" en seguir desinformando. Sobre ese asunto, cierto que hubo falsificación de algunas piezas, pero no de cincuenta mil... No se puede investigar algo con la premisa de demostrar su falsedad o su autenticidad, porque se encontrará "todo falso" o "todo auténtico". Sólo hay que buscar la verdad, caiga quien caiga. Volvamos la época en cuestión.
El continente Mu aún existía. Las costas del resto de los continentes eran diferentes y el área continental era menor en todos, excepto de África, que parece haber sido un quince por ciento mayor en aquella época. En el Pacífico, lo que hoy son las islas de mar adentro, eran cumbres montañosas.

Una civilización alcanzó esplendor y ejemonía global, destruyéndose en parte por sus propias causas, como por eventualidades naturales, pero consiguieron dejar al menos tres grandes centros piramidales: Los de China, los de México (que incluyen otros países vecinos) y los de Oceanía. Una gran parte de las pirámides centroamericanas se encuentran en aguas del Golfo de México, algunas cercanas a las costas cubanas.

Año 88.000 Antes de Cristo: (hace 90.000 años, milenio más o menos)
Se han recompuesto las cosas, como muchas otras veces. La civilización mortal vuelve a la carga. Pero en sólo 21.000 años, vuelvan a las andadas esclavistas y se derrumba otra vez. Poco antes del 80.000 Antes de Cristo se funda Ankh em-Ptah, es decir "Egipto", como nuevo reservorio cultural, intelectual y de sabiduría. Es posible que por la misma época se fundaran centros similares en Asia Menor. Se desvía el Nilo en una zona cercana a Jartum (Sudán) que discurría hacia el Este y desembocaba en el Mar Rojo, a unos 130 Kms al Sur de Puerto Sudán. La actividad plutónica posterior produjo cambios que disimularon mucho aquella magnífica obra en que
se construyeron las Grandes Pirámides y más de un centenar de grandes Templos, en realidad las "Universidades" de la época, donde se enseñan Los Ocho Kybaliones y todos sus derivados, es decir toda la Ciencia de Toth, llamada por los griegos milenios más tarde "Ciencias de Hermes".

Año 67.000 Antes de Cristo: (Aquí el margen por las dataciones de Ooparts y los testeos de radiestesia a "doble ciego" dan mayor exactitud, o bien debemos creer en una telepatía espontánea de los participantes)
Tiene lugar una guerra entre al menos dos grandes facciones de la civilización global. Hay explosiones termonucleares en muchos sitios del mundo, pero en Egipto hay, especialmente en Dashur, muestras de piedras que no tienen origen plutónico y sin embargo presentan las mismas características que las procedentes de sitios bombardeados en los ensayos termonucleares modernos. En esa, como en muchas épocas, una buena parte de la población no moría, sino que Ascendía (si el Lector es cristiano, sabrá que hablamos de los mismo que enseñó Iesus el Esenio, es decir "Alcanzar la Vida Eterna" en vez de morir). En todo caso, se trata de pasar a un Reino Natural superior al Humano. Creacionistas y darwinistas, deberían rever un poco sus criterios en vez de seguir oponiéndose con sus "verdades absolutas".

En esa guerra murió la mayor parte de la población mundial, pero se salvaron grupos en condiciones de extrema precariedad, así como otros con altos niveles tecnológicos. Afortunadamente para los primeros, los segundos estaban por la labor de ayudarles a evolucionar. No vamos a entrar en los detalles esotéricos que toca el libro en esta resumida cronología, pero es un asunto interesante que iremos agregando en otras páginas. Lo que hoy llamamos "esotérico" no es otra cosa que el conocimiento que tiene una minoría, como puede llamarse esotérico a la fabricación de televisores, o de teléfonos móviles. Todos los usamos, pero muy pocos son los que pueden fabricarlos. Con las ciencias Herméticas ocurre lo mismo. Es sólo una cuestión estedística, pero la diferencia es que de las Ciencias Herméticas depende el desarrollo evolutivo o la caída en la animalidad de los grupos humanos. De hecho, nuestra civilización, con todas sus aberraciones, guerras y engaños, no habría sobrevivido sin los avances científicos realizados por hermetistas en todas las épocas, aunque a partir de finales del siglo XIX tomaran las riendas del progreso los tecnócratas del mercado.

El caso es que tras aquella gran devastación, la humanidad tuvo un nuevo ciclo civilizatorio en que Ankh em-Ptah fue un faro para orientarse y crecer. Pero...

29.000 años atrás, la Humanidad vuelve a caer. Otra guerra como la anterior, menos destructiva a nivel de naturaleza global, pero igualmente nefasta para la mayor parte de los seres humanos. Una nueva "Edad de las Cavernas", en que Ankh em-Ptah (Egipto), al igual que los centros culturales centroamericanos, se salvó en gran medida. Todo fue refaccionado, mucho se tuvo que reconstruir, pero los "hombres-dioses", pudieron recomponer lo suficiente como para seguir la obra de los primeros creadores de estas Escuelas Arcanas. Los "hombres-dioses" de todas las épocas, que se quedaban o bien regrersaban con sus equipos de alta tecnología para reparar y/o reconstruir los centros pidramidales, era llamados "Hekanef", tanto por los egipcios como por sus hermanos Mayas (preolmecas) y así mismo por los asiáticos (Civilización de Baalbek).

Poco después se reconstruye gran parte de lo que se había perdido, pero se amplían algunas construcciones en recambio de otras perdidas definitivamente. Entre esas nuevas construcciones, se hacen las pirámides de Meroe, que fueron reconstruidas al menos tres veces en épocas posteriores. Estas pirámides desmontan el supuesto "abandono de Snefru" de la pirámide acodada, que en realidad fue construida a propósito con esa característica.

.

14.500 Años atrás: (12.500 antes de Cristo)
Acaba la última gran guerra de los Hekanef, pero acompañada de un terible diluvio, a causa de los intentos de someter el clima global y controlar a las poblaciones. Es decir, las armas escalares que hoy mismo están teniendo su apogeo y se están utilizando para controlar el crecimiento demográfico mediante genocidios planificados, en vez que mediante educación para la Ascensión. En esta época se hace la última reconstrucción de Egipto, pero los egipcios no vuelven a recuperarse teconológicamente, debido al estado general de la humanidad, que hace que los Faraones, bien instruidos por los Hekanef, mantengan unos niveles tecnológicos que permitan vivir bien, sin llegar al producir los daños que conlleva todo desarrollo tecnológico mientras esté en manos de los esclavistas que en todos los tiempos han sido los causante de guerras y desastres de toda clase.

La Historia de Egipto no ha tenido gran variación hasta unos cuatro mil años antes de Cristo, en que se empezó a despoblar por extinción paulatina de sus habitantes. Pero esta vez (bueno, como en otros períodos mucho anteriores), no por muerte, sino por Ascensión. Sobre este concepto, muy bien explicado a lo largo del libro Faraón, se encuentra la piedra angular del Conocimiento Hermético.

10.500 Años atrás. (8.500 Antes de Cristo) tiene lugar la narración de la novela-documento "Faraón", porque es una época cuya comprensión es fundamental para entender todo lo que hubo antes y después. Se trata de una época realmente "coyuntural" (aunque muchos politicuchos ignorantes digan que todas las épocas lo son). No sabemos qué nombre tenía realmente el Faraón que llamamos Isman, pero sin duda existió un Gran Maestro con funciones precisas, para producir los cambios antropológicos que observamos en el "hilando fino" de la deducción basada en fenotipos y genotipos que superviven hoy en la tierra de los faraones y las pirámides. Cabe destacar, como se verá a lo largo del libro, que ningún faraón construyó pirámides. A lo sumo, algunos las arreglaron, pero principalmente se encargaron de mantenerlas y hasta hace cinco milenios, de usarlas con enorme provecho. Incluso aprendieron a reproducir las pirámides (puede que en realidad desde antes de lo narrado en el libro) haciendo casitas de madera, cal y cerámica. De ello sólo he podido saber gracias a libros cuya pista he perdido y sería maravilloso que si algún Lector/a los encuentra, los digitalizara o me los enviara para ponerlos en web. Las bibliotecas en que leí sobre ello hace casi cuatro décadas pueden ser: Biblioteca Pública "General San Martín", de Mendoza, Argentina. Biblioteca Nacional Argentina, así como diversas bibliotecas de La Pampa, Córdoba, San Luis, Santa Fe y Misiones. Lamento no haber previsto en mi juventud que debería haberme quedado con copias de aquellos libros, pero también he de considerar que tendría que andar por el mundo con un tren de veinte vagones cargados de libros.

Sobre la historia egipcia posterior a lo narrado en el libro, ni siquiera la época ptolemaica es tan bien conocida como se ha hecho creer. ¿Dónde están los miles de documentos que debería haber en griego, latín y otras lenguas, traducidas de los jeroglíficos? Ya en el prólogo se explica lo de la Piedra Rosetta. Espero los comentarios de los Lectores para ir poniéndolos en la página correspondiente.

Gracias a Tod@s

Piramicasa Gabriel Silva


Somos fabricantes y constructores de pirámides desde 2001
TECNOLOGÍA CUÁNTICA PARA PRESERVAR LA SALUD Y MUCHO MÁS !!
NO NECESITA "CREER" ¡ INFÓRMESE !

 

Contacto



VIAJE A EGIPTO CON GABRIEL SILVA




LA CAJA DE PANDORA - Misterios Resueltos de las Pirámides